Programas formativos de autonomía personal

Para ver más información, pulse sobre los elementos con signo +

Dirigidos a dotar a nuestros alumnos de los conocimientos y de los recursos que les permitan guiarse en situaciones de la vida cotidiana con la máxima de autonomía y prepararlos para que puedan participar posteriormente en los programas de Formación Profesional Ocupacional del CPAP en todos los casos en que sea posible.

Se dirige a aquellos usuarios que, o bien no adquirieron el suficiente dominio de las técnicas instrumentales básicas de aprendizaje, o bien habiéndolas adquirido las perdieron a consecuencia de un episodio de daño cerebral adquirido. Se trabajan la comprensión de textos, la expresión escrita o las competencias matemáticas básicas para aplicarlas a la vida cotidiana.

Este aspecto fundamental de la persona como ser que vive en diversos ámbitos sociales como la familia, el propio centro, la empresa, etc., también ha de abordarse desde una acción educativa para que esa relación sea enriquecedora y generadora de experiencias positivas, al mismo tiempo que promociona la participación social y facilita que el individuo se considere como miembro importante de una comunidad a la que tiene mucho que aportar.

La vida de la persona se desarrolla en continua interacción con el medio entendiendo éste como un conjunto de elementos, factores, sucesos y procesos que aparecen en su entorno social. El conocimiento del medio se hace pues necesario para el desarrollo pleno del individuo.

La expresión plástica concebida como estimulación del razonamiento, del control y el dominio del cuerpo desde el predominio del pensamiento divergente o creativo.

Las TIC no solamente constituyen en la actualidad una importante herramienta para el aprendizaje y el ejercicio profesional ya que su manejo puede suponer un valioso medio de relación con el entorno y de facilitación de la autonomía personal en situaciones de la vida cotidiana.

martes, 03 mayo 2022 09:32